Esta Secretaría ha establecido contactos y concretado mecanismos que a través de la expedición de manera gratuita del Certificado de Repatriación, permiten un tratamiento preferencial de los repatriados y sus familiares en los distintos entes estatales.
Con el Certificado de Repatriación se obtiene:
-
Patrocinio Profesional gratuito para la obtención de la Nacionalidad Paraguaya natural para hijos extranjeros de paraguayos
-
Exoneración de las tasas para la radicación de cónyuges e hijos extranjeros de paraguayos
-
Capacitación y certificación laboral (SNPP)
-
Exoneración en Aduanas para traslado de enseres personales
-
Revalidación de títulos obtenidos en el extranjero. (MEC)
-
Atención de casos de paraguayos en el exterior en situación de riesgo y necesidad de Ayuda Humanitaria
Requisitos para la Expedición del Certificado de Repatriación para:
RADICACIÓN PARAGUAYO/A
-
Cédula de identidad paraguaya
-
Documento personal del último país de residencia en el exterior (DNI, céd. ident., pasaporte)
CONYUGE E HIJOS EXTRANJEROS
-
Documento personal (DNI, céd. Ident., pasaporte)
-
Certificado de nacimiento
-
Certificado de matrimonio
HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS Y RECONOCIMIENTO DE ESTUDIOS (MEC) PARAGUAYO/A
-
Cédula de identidad paraguaya y/o
-
Pasaporte (no excluyente)
-
Título académico o constancia de trámite del mismo, y/o Certificados de Estudios o Analítico
EXONERACIÓN DE IMPUESTOS ADUANEROS PARAGUAYO/A
-
Cédula de identidad paraguaya y/o
-
Pasaporte paraguayo
-
Documento personal donde pueda constatarse su residencia ininterrumpida de 2 años como mínimo y/o documento personal donde justifique lo anterior
-
Carta o Constancia Consular
-
Listado de Enseres Personales, visado por la Embajada o Consulado Paraguayo del país de origen
-
Conocimiento de embarque y título del vehículo a nombre del paraguayo
-
Declaración Jurada
BECAS Y CERTIFICACIÓN LABORAL DEL SNPP PARAGUAYO/A, CONYUGE E HIJOS EXTRANJEROS
-
Certificado de Repatriación expedido por la Institución
-
Documento de Identidad del / la Interesado/a
OPCIÓN DE NACIONALIDAD PARAGUAYA NATURAL
-
Certificado de nacimiento original: debidamente legalizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país de origen (para Argentina puede ser en la Capital de la Provincia de su nacimiento o en Capital Federal), visado por el Consulado Paraguayo correspondiente, luego legalizar en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay (14 de Mayo c/ Palma) Certificado de nacimiento original del padre o de la madre paraguayo/a.
-
Certificado de vida y residencia actualizado del que obtendrá la nacionalidad paraguaya, expedido por la Comisaría de la zona de su domicilio.
-
Los documentos requeridos deben ser acompañados por fotocopias en hojas de tamaño oficio y autenticadas por Escribanía Pública
-
La presentación de la declaración de Opción de Nacionalidad Paraguaya deberá ser efectuada por el interesado mayor de edad (18 años); en caso que el mismo sea menor de edad, por ambos padres representantes legales (padre y madre) o tutores si los hubiere.